SESIÓN 23 📚
¡Hola de nuevo! 👋
En la sesión de hoy se han llevado acabo dos exposiciones.
1) La
primera de ellas ha sido realizada por un compañero. El tema tratado ha
sido: "El rol del profesorado en los nuevos escenarios
tecnológicos".
Al
principio de ésta, nuestro compañero ha expuesto dos fotos de cómo se impartían
las clases antiguamente y de cómo se imparten las clases ahora. Podemos
observar que las dos imágenes presentan diferencias, pero también algunas
semejanzas, y esto es lo realmente preocupante.
En
primer lugar, el uso de las TIC es necesario en educación, ya
que:
-
TIC como recurso: aportan materiales curriculares.
-
TIC como herramienta: proporcionan una búsqueda, consulta y
elaboración de información.
- TIC
como no improvisación: los recursos TIC nos dan la oportunidad de
prepararnos bien la sesión y no dar paso a la improvisación.
En segundo
lugar, existe una relación entre los docentes y las TIC, los
docentes deben tener una actitud positiva hacia las TIC, deben comunicarse y
relacionarse en los entornos digitales. También, la información en la que
se basen la han de evaluar y organizar en medios tecnológicos.
En tercer y
último lugar, también existe una relación entre los alumnos y las TIC
alumnos, los alumnos de hoy en día están más familiarizados con las
TIC que los alumnos de hace 50 años. Este tipo de recursos favorece la
motivación del alumnado hacia las asignaturas y nos ofrece competencias
básicas.
El
alumnado, adquiere nuevas competencias gracias a las TIC, ayudan al alumnado a
discriminar y buscar la información más fiable posible. Y por otro lado, los
recursos TIC nos ofrecen muchas vías para adquirir nuevos conocimientos sin la
ayuda del docente.
2) La
segunda de ellas ha sido realizada por dos de nuestros compañeros. El tema
tratado ha sido: "El
vídeo enfocado a la Educación Primaria".
Pues, por
una parte, el vídeo es un medio de comunicación con unos
elementos simbólicos determinados, que permite la creación de mensajes por el
usuario, cuya concepción técnica es la imagen electrónica configurada a partir
de una serie de instrumentos tecnológicos, que posee una versatilidad de usos
mayoritariamente controlados por el usuario.
Algunas de
sus características son:
- Motivan
al alumnado.
- Hacen que
los alumnos se involucren más en la asignatura.
- Diversos
formatos y calidades.
- Nos puede
servir tanto como introducción, desarrollo o conclusión del tema.
Nuestros
compañeros nos han puesto varios ejemplos de tipos de vídeos. De
ellos, se han deducido los siguientes tipos:
-
Documentales.
-
Narrativos.
- Lección
monoconceptual.
-
Vídeo-lección.
-
Vídeo-apoyo.
-
Vídeo-proceso.
- Lección
temática.
- Vídeos
motivadores.
- Vídeo
interactivo.
Por otra
parte, algunas aplicaciones mediante las que podemos grabar o
editar vídeos son:
- Filmora.
- Windows Movie Maker.
- Sony vegas.
- Cyberlink
power director.
- Powtoon.
Sin
embargo, debemos destacar "Youtube" como la
plataforma con mayor influencia en la educación:
-
Se trata de una plataforma online.
- Se ha
convertido en un medio de difusión popular en el que encontramos gran variedad
de contenidos.
-
Constituye la mayor biblioteca multimedia del mundo.
- Uso
sencillo y gratuito.
-
Proporciona un apoyo visual.
- Ayuda
tanto al alumno como al profesor.
En
conclusión, ambas exposiciones me han parecido interesantes y útiles para
nuestro futuro como docentes. Ambas han conseguido captar la atención de todos
y motivarnos en el curso de ellas.
Respecto a
la primera de ellas, en el escenario de las TIC el profesor es una figura clave
y a la vez es guía del aprendizaje del alumnado, ya que le va a completar el
aprendizaje.
Nosotros,
como futuros docentes, debemos ser capaces de diagnosticar las necesidades de
los alumnos, preparar las clases, buscar materiales para que el aprendizaje sea
lo más significativo posible, motivar al alumnado, etc. O... ¿cuáles son otras
labores del docente? 📝
Respecto a
la segunda exposición, los vídeos son muy buen recurso para utilizar en
nuestras aulas. Estos pueden favorecer el aprendizaje de una manera más
dinámica y visual, pudiendo aprender desde otras perspectivas, quizás, más
motivadoras. Debemos tener en cuenta lo que queremos enseñar y lo que queremos
que nuestros alumnos aprendan, para utilizar un tipo de vídeo u otro. ¿Creéis
que los vídeos son un buen recurso educativo? 📼
Bueno
chicos, aquí acaba la sesión de hoy. ¡Qué paséis un buen fin de semana! 😍💋
Escrito por
Inmaculada Serrano
No hay comentarios:
Publicar un comentario