SESIÓN 5 📚
¡Hola de nuevo! 👋
En primer lugar, en el día de hoy hemos comenzado hablando sobre los trabajos de exponer los temas de la asignatura. Entre todos hemos acordado que las exposiciones deben durar alrededor de una hora, ya que a partir de esta el público comienza a desconectar. Pues, conviene realizar una panorámica superficial del tema que nos haya tocado con el objetivo de que los demás aprendan.
A la hora de la elección de fecha para comenzar las exposiciones, como con los temas, se realizará al azar. Es una buena manera de dejar actuar a la suerte y al destino, y de esta forma no perjudicar a nadie.
A continuación, hemos continuado por donde nos quedamos con la segunda parte del primer tema. En la clase anterior realizamos una introducción. Ahora vamos a profundizar más en el tema.
Por una parte, vamos a querer hacernos un esquema de cómo se produce el aprendizaje en nuestros alumnos, y sobre todo, hablar de que en esta etapa nos encontramos con el hábito de aprender por observación. Aprendemos a base de ejemplos evidentes de cómo ocurren las cosas y que en esta etapa de Primaria vamos a estar interesados en dotarles a nuestros alumnos habilidades de abstracción.
Se hará a base de abstracción porque cada vez se ha de aprender más y se haría muy pesado aprender a partir de casos particulares. Por lo tanto, se dará paso a aprender por modelos o plantillas, aprender la esencia de la materia o del contenido.
Por otra parte, como la enseñanza es un proceso, nos interesa saber en qué consiste ese proceso y sus características Ni la evaluación es más importante que el contenido, ni el contenido más importante que la evaluación.
El profesor ha relacionado esto con la realidad de esta manera: "El niño ha estado aprendiendo a través de sus sentidos, produciéndose a través de su sistema nervioso un entramado en las redes nerviosas. Dentro del entramado neuronal, aquellos estímulos que haya recibido más a menudo están más fortalecidos que aquellos que ha recibido más escasamente. Los mamíferos están preparados para reconocer muy pronto formas geométricas complejas como pueden ser las caras. Cuando una información de lo que ocurre en el entorno lleva al córtex visual, apenas llega de forma procesada y este tarda en hacerlo".
En conclusión, la clase de hoy me ha parecido muy interesante, la idea fundamental ha sido que hay que enseñar primero lo común, es decir, hay que avanzar en el conocimiento de lo sintético a lo general.
Otra de las relaciones realizadas por el profesor que quizás me ha llamado más la atención ha sido: "Con un ordenador podemos hacer las conexiones pertinentes para que sea capaz de realizar la función que nosotros deseamos, pero con los cerebros biológicos es imposible". Hoy en día estamos bastante inmersos en el mundo de la tecnología, pero es conveniente no olvidar que nosotros seguimos siendo seres humanos con unas funciones bastante distintas y alejadas del sistema tecnológico.
Por último, no podía acabar esta entrada sin recordar que día es HOY, es un día especial... ¡es el día del AMOR! 😍 💘
Pero, no sólo el amor de pareja, sino también el amor hacia la familia, los amigos, etc. Es un día para expresar todo el amor que sientas hacia otras personas.