SESIÓN 7 📚
¡Hola de nuevo! 👋
Ya estamos aquí otra semana más. En la clase de hoy hemos continuado con la segunda parte del primer tema.
Por una parte, abordando el tema, a la hora de elegir la forma de trabajar debemos pensar sobre la finalidad que queremos conseguir. Una vez pensada, hemos de plantearnos todo aquello a realizar para conseguirlo, clasificando los fines de utilidad por preferencia o intereses. En resumen, todo lo que tengo lo clasifico, lo ordeno en "montones" siguiendo un criterio, y luego lo "desamontono".
Una vez explicado esto, el profesor nos ha preguntado qué sería para nosotros el concepto de "clasificar", y hemos puesto el ejemplo de las oraciones realizando un diagrama de Venn. Clasificando estas en simples y compuestas.
Pero, por el contrario, si no encontramos criterios para clasificar seguimos "amontonando".
Por otra parte, vamos a partir de las acciones QUE HAY (todo) en el mundo. Primero, observamos mediante los órganos de los sentidos ayudándonos de instrumentos. Aunque nuestros sentidos no son del todo perfecto, pues distan de ser lineales.
Y segundo, una vez que hemos observado, interpretamos mediante nuestra mente, también con ayuda de instrumentos. A todo eso se le llama proceso cognitivo/aprendizaje.
El conocimiento en su propia génesis o en su proceso de creación es subjetivo. Nosotros queremos conocimiento objetivo y hasta ahora sólo sabemos aplicar conocimiento subjetivo. Existe otra forma de homologar el conocimiento, el de los computadores frente a la transmisión del "rollo" del maestro.
En conclusión, el aprendizaje sin evaluación produce conocimiento subjetivo, la evaluación lo hace valioso. Tú no sabes si has aprendido "algo", si ese "algo" no es evaluado previamente. Pues aprender es como investigar lo que otros ya saben.
Esta clase me ha parecido interesante, sobre todo, por los ejemplos que ponía el profesor para aclararnos mejor los conceptos. La verdad que así se entiendo TODO mucho mejor. En nuestra labor como futuros docentes es muy importante la organización y clasificación de los recursos que disponemos sobre lo que queremos conseguir, por ello siempre debemos mantener un orden y organización en nuestro trabajo.
Aquí os dejo algo para motivaros en esta tarde de MIÉRCOLES. ¡MUCHO ÁNIMO! 🙉💋
No hay comentarios:
Publicar un comentario