miércoles, 11 de abril de 2018

SESIÓN 18: Miércoles, 11 de Abril de 2018.

SESIÓN 18 📚
¡Hola de nuevo! 👋

Ya hemos vuelto de las vacaciones. ¡Qué cortas han sido! 😓 
En la sesión de hoy se ha llevado acabo otra exposición sobre el tema: INTERNET COMO MEDIO DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE por tres de nuestras compañeras.

En primer lugar, Internet como MEDIO DE INFORMACIÓN. Buscamos información en Internet a través de:
- Buscadores jerárquicos: ordenan las páginas según el número de visitas.
· Genéricos: Google.
· Específicos: Google académico.
· Internos: Biblioteca virtual Miguel de Cervantes.

- Directorios.

- Metabuscadores: buscadores en buscadores. 

La información que nos proporciona Internet no siempre es fiable, debemos contrastar información, consultar páginas escritas por expertos, tener conocimientos previos sobre el tema, etc.
Por otra parte, una de las fuentes que nos proporciona información no fiable es Wikipedia. Esta es aquella enciclopedia libre que todos podemos evitar.

En segundo lugar, Internet como MEDIO DE APRENDIZAJE
Podemos aprender de diferentes maneras:
- Aprender haciendo: Word, Webquest, Glogster, Emaze, Videoscribe, etc.
- Aprender buscando: inmensa fuente de información.
- Aprender compartiendo: usuarios comparten su propio contenido en una plataforma, Ej: Blogger, Unicoos, Slideshare, Google Drive, etc.
- Aprender interactuando: Kahoot, Pasapalabra,etc. Proporciona dinamismo y aprendizaje más lúdico.

Por otra parte, también existe el aprendizaje online, habiendo diferentes versiones:

- E-learning: enseñanza- aprendizaje a través de Internet.
- Mobile learning: uso a través de dispositivos móviles e interacción inmediata profesor-alumno.
- Blended learning: aprendizaje combinado. Es lo mismo que e-learning pero es semipresencial, estudias en casa pero los exámenes se hacen presenciales.

Por último, Internet como MEDIO DE COMUNICACIÓN

Esta parte de la presentación me ha parecido muy interesante, ya que la compañera que la había de realizar no se encontraba en clase debido a motivos personales y hemos utilizado Internet para comunicarnos con ella a través de una vídeollamada, aún estando a unos cuantos km de lejanía.
Por ejemplo, aplicaciones como Skype, Whatsapp, etc., sirven para comunicarse con personas a través de una pantalla que no están cerca de ti. Quizás sea más fácil comunicarte con alguien de esta manera que cara a cara.

Para finalizar la presentación, hemos realizado un pequeño debate final. 
Pues Internet tiene muchos beneficios como a la vez inconvenientes para los que faltan soluciones. Además, es una forma muy rápida y eficaz de encontrar información y de aprender, que ha evolucionado mucho desde los últimos tiempos. 
La exposición me ha parecido muy interesante, ya que es un tema que nos interesa como maestros, pues tenemos Internet muy a mano y lo debemos usar constantemente para estar actualizados sobre todos los temas que ocurren en el mundo y para enseñar a nuestros futuros alumnos a utilizarlo, ya que debemos familiarizarlos con la realidad digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Web 2.0.

Web 2.0: ACTIVIDAD DE DISEÑO PROPIO   A continuación, vamos a proponer una actividad destinada a alumnos de 6º de Primaria. El objetivo...