jueves, 7 de junio de 2018

Web 2.0.

Web 2.0: ACTIVIDAD DE DISEÑO PROPIO 


A continuación, vamos a proponer una actividad destinada a alumnos de 6º de Primaria. El objetivo de esta actividad es familiarizar a nuestro alumnado con el medio digital y las nuevas tecnologías, de esta manera estaríamos fomentando la competencia digital en ellos.
Otro de los objetivos es que nuestro alumnado sepa utilizar la aplicación web "Canva" (aplicación elegida para la actividad), ya que la esta va a consistir en la realización de una tarjeta a partir de este sitio web.

Para realizar la actividad trasladaremos a los alumnos al aula de informática, y así poder utilizar los ordenadores. La actividad consistirá en realizar una tarjeta de invitación para los padres, con el motivo de una convivencia que realiza el colegio. Para ello, deberán ser capaces de manejarse en esta aplicación y saber utilizarla correctamente para realizar la mejor invitación posible.

El enunciado de la actividad sería el siguiente:

Con motivo de la convivencia que realiza el colegio del día 12 de Junio, cada alumno ha de realizar una tarjeta de invitación distinta donde se informe a los padres de dicha convivencia y se aporten todos los datos necesarios. Para la realización de esta tarjeta se utilizará la aplicación web "Canva", la cual ofrece diversos recursos y herramientas para realizar dicha invitación. La realización de la tarjeta requiere mucha imaginación y creatividad. ¡Ánimo para todos! 😘💪

PRÁCTICA 5: Aplicación "STORYBIRD".

STORYBIRD 📷

Por último, respecto a "Storybird" , se trata de una página web donde se pueden crear cuentos o historias infantiles a través de imágenes o dibujos.
Las temáticas son muy diversas, ya que hay numerosos dibujos e imágenes entre las que elegir, también se puede añadir texto.
El sitio web es muy fácil de utilizar, ya que las herramientas que ofrece son muy sencillas. Además, te da la oportunidad de ver otros cuentos ya creados para así hacerte una idea y poder realizar el tuyo.
Nos parece un recurso muy interesante, ya que como hemos dicho en diversas ocasiones, nos encontramos en una sociedad digital y cada vez es mayor el uso de las nuevas tecnologías, por lo que realizar el cuento a través de Internet nos parece un gran avance tanto para nosotros como para nuestro alumnado.
Para finalizar, cabe añadir que ésto también favorece la motivación en el alumnado, ya que los extraes de los cuentos habituales en formato de papel.


· Enlace a la web: https://storybird.com/

miércoles, 6 de junio de 2018

PRÁCTICA 5: Aplicación "IMAGECHEF".

IMAGECHEF 📷 

En quinto lugar, este sitio web llamado “Imagechef”, nos proporciona la oportunidad de poner marcos a nuestras imágenes.
En cuanto a la estructuración de la web, tiene muchos marcos de todos los estilos, ordenados en función de la temática, por ejemplo, naturaleza, amistad, fiesta, etc.
A nosotras nos ha costado un poco decidirnos sobre qué marco elegir, ya que habían muchísimos y todos nos gustaban. Al final nos hemos decidido por uno, teniendo en cuenta nuestra temática del mosaico.
Pensamos que esta web nos puede ofrecer muchos recursos tanto a nosotros como docentes, como a nuestros alumnos, ya que existen, múltiples formas de utilizarla al tener tanta variedad de marcos.



· Nuestro trabajo:  Marco sobre el poema del mosaico.

PRÁCTICA 5: Aplicación "NUBE DE PALABRAS".


NUBE DE PALABRAS (Mosaico)📷
En cuarto lugar, respecto a la aplicación para crear “Nubes de palabras”, habíamos visto anteriormente ejemplos de ellas pero nunca habíamos hecho una propia.
Nos parece un recurso muy interesante para trabajar con los alumnos, creando textos de una forma diferente y divertida. Respecto a nuestro futuro docentes, pensamos que utilizaremos esta web ya que a nuestros alumnos les parecerá muy divertido aprender a través de mosaicos, y además coloridas, por lo que les motivará.


· Enlace a la web: https://www.nubedepalabras.es/

· Nuestro trabajo: Mosaico sobre un poema en forma de mariposa.

PRÁCTICA 5: Aplicación "SPELL WITH FLICKR".


SPELL WITH FLICKR 📷
En tercer lugar, respecto al sitio web “Spell with flickr”, ha sido muy interesante utilizarlo ya que nunca habíamos hecho algo parecido.
Esta web es muy sencilla de utilizar, solo debes poner la palabra o frase que deseas y te aparecerá dicha palabra hecha a partir de diversas fuentes de letras y estilos.
Desde nuestro punto de vista, consideramos la web muy utilitaria para llevar a cabo la creación de carteles para colgar en clase, ya que son letras muy coloridas y creemos que la diversidad de fuentes y estilos llamará la atención de alumnos.
Por dichos motivos, nosotras como docentes, tendremos muy en cuenta este sitio web para así poder crear un entorno más dinámico y motivador.


· Enlace a la web: http://metaatem.net/words/

· Nuestro trabajo:

PRÁCTICA 5: Aplicación "CANVA".

CANVA 📷

En segundo lugar, respecto a la web utilizada “Canva”, se trata de una web la cual se puede utilizar para crear todo tipo de tarjetas, ya sea para cumpleaños, eventos, advertencias, etc.
Nuestra experiencia en la web ha sido muy buena, ya que es muy fácil de manejar y muy sencilla, además tiene multitud de plantillas entre las que elegir, cada una de una temática diferente y ajustándose a todas las necesidades posibles. Otra de las ventajas que posee este sitio web es que nos ofrece muchos stickers para añadirlos a nuestra tarjeta y hacerla más dinámica. Sin embargo, a pesar de que la mayoría de las opciones de esta web son gratuitas, hay muchos stickers que precisan tener una versión en la que hay que pagar, por lo que limita de alguna manera la creación de nuestras tarjetas. En resumen, se trata de una web muy completa en su ámbito, que sin duda utilizaremos en nuestro futuro docente ya que nos proporciona muchos recursos.



· Nuestro trabajo: Hemos realizado una tarjeta informativa para nuestros compañeros sobre una charla en la Universidad sobre cómo afrontar los exámenes finales. La cual es muy útil en estas fechas en las que nos encontramos.

PRÁCTICA 5: Aplicación "AVIARY".

AVIARY 📷

A continuación, en esta y las siguientes entradas, hablaremos sobre las distintas aplicaciones utilizadas en la práctica 5, última práctica de la asignatura, práctica que nos queda pendiente por realizar, aún habiendo acabado el cuatrimestre.

En primer lugar, hemos utilizado “Aviary”, se trata de un editor de fotos el cual nos ofrece muchas herramientas para mejorar y añadir elementos a nuestras imágenes. Cuenta con multitud de efectos, podemos enfocar y desenfocar la fotografía, añadirle textos, stickers, etc.
Nos ha resultado muy interesante y pensamos que también lo será para nuestros futuros alumnos, ya que como nos encontramos en la sociedad de la información, les parecerá muy interesante y dinámico editar sus propias fotos. De esta manera, acercaremos a nuestros alumnos al mundo digital y fomentaremos en ellos la competencia digital, competencia muy importante en la actualidad.


· Enlace a la web:  https://www.aviary.com/

· Nuestro trabajo: Fotografía nuestra en el campus de la Universidad. Nuestro propósito es transmitir el valor de la amistad.

Web 2.0.

Web 2.0: ACTIVIDAD DE DISEÑO PROPIO   A continuación, vamos a proponer una actividad destinada a alumnos de 6º de Primaria. El objetivo...